jueves, 27 de septiembre de 2012

noticias 4 periodo

Nueva técnica permite desplazar la información en nube a un universo externo y seguro El sistema “Viaje Espacial” protege virtualmente a los equipos informáticos de intrusiones, virus y otros ataques Investigadores de la Universidad de Texas en Dallas han diseñado un sistema bautizado como “Viaje Espacial” que envía la información almacenada en un ordenador a un universo externo, actuando de puente entre el hardware y los sistemas de software. De esta forma, los datos son trasferidos a una máquina virtual segura, aislada y protegida de interferencias externas, capaz de alertar si se produce cualquier ataque. Por Patricia Pérez. Imagen: Bruce Clay, Inc. Fuente: Flickr. La nube toma protagonismo poco a poco en la informática por las innegables ventajas que ofrece. Sin embargo, para que este modelo acabe de asentarse debe ser capaz de proporcionar todas las garantías posibles, tanto en lo que a productos ofertados se refiere como a la seguridad de los datos almacenados. Científicos de la Computación en la Universidad de Texas (UT) en Dallas, Estados Unidos, han desarrollado una técnica que supone un importante avance en la seguridad cibernética, al permitir automáticamente a un ordenador en una red virtual controlar a otros equipos frente a intrusiones, virus o cualquier otro ataque que pueda ocasionarles un mal funcionamiento. La técnica ha sido bautizada como Space Travel o Viaje Espacial, ya que envía los datos informáticos a un universo externo, actuando de puente entre el hardware del ordenador y los sistemas de software, como explican desde la UT en un comunicado. Crean un sistema computacional que aprende sentimientos leyendo los labios 13/09/2012 / Lecturas 2533 Un equipo de investigadores malasios ha creado un sistema computacional capaz de aprender a distinguir las emociones humanas, a partir de las expresiones de los labios. Para ello, el sistema cuenta con un algoritmo que “entiende” cada vez mejor los sentimientos, a medida que va atribuyendo ecuaciones a diversos gestos. Nuevo software relaciona dibujos abstractos con objetos reales 19/09/2012 / Lecturas 1619 Ya no importa ser un mal dibujante, pues investigadores de la Universidad de Brown y Berlín se han unido para desarrollar una aplicación informática capaz de relacionar el dibujo más abstracto o icónico con la imagen que representa. Con la Inteligencia Artificial como base, los investigadores entrenaron a una serie de algoritmos para identificar 250 categorías de objetos, con 20.000 bocetos en total. Aumenta el realismo de los consejeros virtuales, gracias a la combinación de IA y crowdsourcing 12/09/2012 / Lecturas 1566 Investigadores de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) han desarrollado un método de Inteligencia Artificial que mantiene una conversación como si fuera un humano, con mayor eficiencia que los chatbots existentes. A diferencia de estos, e nuevo software, funciona con aportaciones del crowdsourcing, es decir, en él participan personas que sugieren respuestas y que votan las más acertadas, lo que propicia una experiencia de conversación mucho más realista. Nuevo software permite hacer ensayos clínicos virtuales con ojos reales 05/09/2012 / Lecturas 2004 Investigadores de la Universidad de Tennessee, en Estados Unidos, han desarrollado un software que pretende mejorar la eficiencia de los ensayos clínicos trasladándolos al universo virtual. Para ello, los científicos han creado una base de datos que cuenta con 35 muestras oculares de diversas características y condiciones, con las que los investigadores podrán poner a prueba sus últimas creaciones, ver qué tipo de rendimiento consiguen, e incluso hacer modificaciones en el ojo, sin riesgo de dañar a pacientes reales. Nuevo sistema determina la capacidad de autodescontaminación de los suelos 04/09/2012 / Lecturas 1523 Investigadores del CSIC, la Universidad de Oviedo y la Universidad de las Islas Baleares han desarrollado una plataforma bioinformática que analiza la capacidad de los ecosistemas para asimilar contaminantes. A partir del estudio del ADN de los microorganismos que, de manera natural, destruyen contaminantes, los científicos podrán determinar las capacidades biodegradativas y de autodescontaminación de cualquier entorno. Loïc Martínez: Aún queda mucho por hacer en accesibilidad web en España 26/07/2012 / Lecturas 2189 Algo tan sencillo como acceder a un ordenador puede convertirse en un desafío para aquellas personas que tienen algún tipo de “discapacidad”. Para todas ellas, la esperanza viene de las nuevas tecnologías y de su accesibilidad. Según Löic Martínez, experto en el tema y profesor de la FIUPM, en este sentido quedan pasos aún que dar: lo más importante es lograr que las instituciones y los responsables del desarrollo de páginas web sigan un enfoque centrado en las necesidades reales de este tipo de usuarios. La discordia de las partículas hará posibles los ordenadores cuánticos 10/08/2012 / Lecturas 9834 Siempre se ha pensado que el entrelazamiento cuántico (fenómeno por el que las partículas entrelazadas no se definen como individuales sino como un sistema) resultaba imprescindible para el desarrollo de los ordenadores cuánticos. Dos equipos de científicos de diversas nacionalidades proponen ahora alternativas para la fabricación de este tipo de computación: aprovechar la “discordia cuántica” y emplear recursos menos exigentes. Diseñan un algoritmo que enseña a ordenadores a ganar en juegos de mesa 18/07/2012 / Lecturas 3986 Un científico de la Universidad París Diderot en Francia ha aplicado la Inteligencia Artificial para desarrollar un programa informático capaz de asimilar las reglas de los juegos de mesa tradicionales y enfrentarse al jugador más experimentado. Tras el entrenamiento inicial en juegos, el sistema será muy útil en el desarrollo de robots inteligentes. Nuevo software reduce drásticamente el consumo energético de los centros de datos 25/07/2012 / Lecturas 4075 Investigadores de la Universidad de Princeton en Estados Unidos han desarrollado un software que permite a las compañías con grandes servidores sustituir gran parte de su memoria RAM por Flash para el almacenamiento de información. La memoria de estado sólido sólo utiliza una pequeña cantidad de electricidad, por lo que el cambio puede reducir drásticamente el consumo energético de una empresa. 21 idiomas europeos, en peligro de extinción digital Un estudio realizado por expertos en tecnologías lingüísticas con motivo del Día de las Lenguas denuncia que la mayoría de lenguas europeas (21 de 30 analizadas, un 70%) tiene pocas probabilidades de sobrevivir en la era digital. El 26 de septiembre el Consejo de Europa celebra el Día Europeo de las Lenguas, un día en que se reconoce la importancia de fomentar y desarrollar el rico patrimonio lingüístico y cultural de nuestro continente. META-NET, una red europea que cuenta con 60 centros de investigación en 34 países, ha realizado un estudio con la colaboración de más de 200 expertos. Ha publicado en la serie de Libros Blancos META-NET (disponibles tanto en línea como en papel) y evalúa el soporte tecnológico para cada idioma en cuatro áreas diferentes: la traducción automática, la interacción con la voz, el análisis textual y la disponibilidad de recursos lingüísticos. Después de evaluar el nivel de soporte tecnológico con el que cuentan 30 de las cerca de 80 lenguas europeas, los expertos concluyen que el apoyo digital para 21 de los 30 idiomas investigados (o sea, el 70%) es "inexistente" o "débil", en el mejor de los casos. Sherpa, un asistente de voz español que quiere reinar en Android, Windows y BlackBerry Un nuevo asistente por voz escucha y responde a las preguntas de su usuario en el smartphone, navega, realiza transferencias y actualizar el estado del Facebook. Sherpa, que ha sido desarrollada en España, estará disponible en Google Play a partir del próximo 1 de octubre y versiones para Windows Phone 8 y BlackBerry están en desarrollo. "¿Debo llevar un paraguas hoy en Madrid?", preguntó el creador de Sherpa, Xabier Uribe-Etxebarria en una rueda de prensa en Madrid para presentar el producto. El asistente abrió una aplicación metereológica, después de contestar "Decídelo tú mismo, te informo del tiempo". Sherpa reconoce la voz a través de un procesado de lenguaje natural NPL, que interpreta al sentido de la frases que pronuncia el usuario. Ante cualquier pregunta, el dispositivo la envía a la nube donde se compara y se emite una orden al teléfono. En términos de funcionamiento, Sherpa no es muy diferente de otras soluciones que hemos visto en el sector. Precisa una conexión Wi-Fi o 3G en todo momento. El asistente consulta por el momento en 7 bases de datos, como Wikipedia o el buscador de Google, de las que extrae la respuesta a las preguntas. Google Play registra más de 25 mil millones de descargas La tienda virtual de Google cuenta con 675 mil aplicaciones para tabletas y smartphones que funcionan con Android La tienda de aplicaciones Google Play ha registrado 25.000 millones de descargas, ha informado hoy la compañía tecnológica estadounidense en su blog oficial. Google Play, antes llamada Android Market, cuenta con 675.000 aplicaciones para tabletas y teléfonos inteligentes dotados con el sistema operativo móvil Android. La tienda de aplicaciones de Google se lanzó a finales de octubre de 2008 y tiene clientes en 190 países. Según la compañía de Mountain View (California), en el mundo hay 480 millones de dispositivos Android y cada día se activan 1,3 millones de nuevos terminales. Para celebrar este hito en las descargas, Google reducirá durante los próximos cinco días el precio de aplicaciones de desarrolladores como Gameloft, Rovio, runtastic o Electronic Arts. Presidente de Twitter negó que esté preparando su ingreso a la bolsa Dick Costolo también descartó que la red social vaya a ser adquirida por otra compañía El presidente de Twitter, Dick Costolo, afirmó hoy que la compañía no está preparando un debut en bolsa ni busca ser comprada por otra empresa. “Esa es una decisión que tomaremos cuando pensemos que es el momento adecuado”, afirmó Costolo en una entrevista a la CNBC. El gran rival de Twitter en las redes sociales, Facebook, debutó con muchas expectativas en el índice Nasdaq de la bolsa de Nueva York, aunque ahora sus títulos operan a la mitad del valor con el que comenzaron a cotizar. Ante la pregunta si es que Twitter consideraba ser adquirida por otra compañía del sector, Dick Costolo afirmó que la red social será una “empresa independiente y exitosa”. Los gobiernos autoritarios aumentan la censura a los cibernautas En Pakistán, Bahréin y Etiopía usan la violencia y el arresto. En cambio, Estonia lidera lista de países con libertad para navegar en la red aumentan Las restricciones gubernamentales sobre Internet aumentaron en el último año en todo el mundo, mientras los regímenes usan la violencia contra blogueros junto con la censura y el arresto para sofocar pedidos por reformas, concluyó un nuevo reporte de un grupo activista estadounidense. Pakistán, Bahréin y Etiopía registraron las mayores reducciones en la libertad virtual desde enero del 2011 hasta mayo del 2012 y forman parte de los 20 países, de un total de 47 analizados, por Freedom House que cayeron en el ránking. En contraste, Túnez, Libia y Myanmar, países que han visto una dramática apertura o cambio de régimen, mejoraron respecto de años previos al igual que otras 14 naciones, informó el grupo. El reporte fue divulgado en la misma jornada en que Vietnam envió a prisión a tres reconocidos blogueros por sus críticas al manejo del Gobierno de temas de propiedad de tierras y corrupción. Google: “Apple debió mantener nuestros mapas en el iOS 6” Eric Schmidt, presidente del gigante de Internet, se pronunció sobre el criticado servicio de cartografía del iPhone 5 y del iPad Google no tomó medidas para proveer del servicio Google Maps al nuevo dispositivo iPhone 5 después de que Apple prescindió de la aplicación en favor de una controvertida alternativa propia, dijo el presidente ejecutivo Eric Schmidt. Apple lanzó su propio servicio de mapas este mes cuando comenzó a entregar la esperada actualización de su plataforma de software para dispositivos móviles iOS 6 y comenzó a vender el iPhone 5. Pero los usuarios se han quejado de que el nuevo servicio de Apple, basado en datos del fabricante holandés de mapas digitales y de equipos de navegación TomTom NV, contiene errores geográficos mayúsculos y carece de características que hicieron tan popular a Google Maps. “Creemos que habría sido mejor si se hubieran quedado con el nuestro. Pero ¿qué sé yo?”, comentó Schmidt a un pequeño grupo de reporteros en Tokio. “¿Qué vamos a hacer, forzarlos a no cambiar de idea? Es su decisión”, agregó. Google lanzó Nexus 7 en Japón para competir con el iPad El dispositivo de 16 GB de Google cuesta la mitad del aparato estrella de Apple. Es ideal para leer o ver videos El gigante estadounidense de internet Google lanzó hoy en Japón su tableta Nexus 7, lo que supone su aterrizaje en un mercado dominado actualmente por el iPad producido por Apple. La tableta de 16 gigabytes de Google se ha lanzado en el país asiático a un precio de 19.800 yenes (unos 198 euros o 256 dólares), muy por debajo de los 42.800 yenes (unos 426 euros o 550 dólares) que cuesta el modelo más barato del iPad. Con un peso más ligero (340 gramos) que el de su competidor directo, un tamaño más reducido y una pantalla de 7 pulgadas, Google lo considera un producto ideal para leer o ver videos en un país donde la falta de espacio en las viviendas para almacenar libros o películas favorece la venta de estos dispositivos multimedia. Nueva Zelanda investiga la obtención ilegal de datos contra el fundador de Megaupload El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, ha anunciado la orden de que se investigue si los servicios de inteligencia de su país interceptaron de manera ilegal información en el caso contra el fundador de Megaupload, Kim Dotcom. La pesquisa, a cargo del un organismo independiente, determinará si la Oficina Gubernamental de Seguridad en las Comunicaciones (GCSB, siglas en inglés) violó la ley cuando colaboró con la Policía neozelandesa en el operativo realizado en enero pasado en la mansión de Dotcom, a las afueras de Auckland. Key explicó que el mismo director de la GCSB le informó de este supuesto acto ilegal el pasado 17 de septiembre, ocho meses después de que Dotcom fuera detenido junto a tres ejecutivos de Megaupload en ese operativo internacional orquestado por Estados Unidos, según la agencia local APNZ. Esa intervención desencadenó además el cierre Megaupload, la congelación de las cuentas y confiscación de los bienes del informático alemán y otras detenciones en Europa de cara a un juicio en Estados Unidos por presunta piratería informática. La e-Justicia es la invitada del SIMO Network La e-Justicia será el sector invitado en la Internacional de Servicios y Soluciones TIC, SIMO Network, que se celebrará desde el martes, 25 de septiembre, en Ifema, como ha adelantado Feria de Madrid a través de un comunicado. El Ministerio de Justicia ha diseñado un programa de conferencias y debates y participará en la zona de exposición de la feria acompañado de empresas tecnológicas. Durante el primer día de SIMO Network se desarrollan las sesiones de mayor calado político, que contarán con la participación de todos los operadores judiciales: el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, la Fiscalía General del Estado y una nutrida representación de las comunidades autónomas que tienen competencias en materia de Justicia. En esta jornada se darán a conocer las líneas generales de las próximas actuaciones en materia de interoperabilidad en el sector Justicia, fruto de los acuerdos alcanzados en la última Conferencia Sectorial y que favorecerá la comunicación en red de las aplicaciones informáticas al servicio de la administración de justicia que actualmente coexisten en España.

jueves, 13 de septiembre de 2012

NOTICIAS 4 PERIODO

Hay futuro para las PC? En Intel creen que sí Intel mostró sus tabletas híbridas y computadoras portátiles ultrabook con voz y tecnología de reconocimiento de gestos junto con los próximos chips de bajo consumo en energía, en una apuesta por convencer a Wall Street de que el bajón en la industria de equipos personales es sólo provisional. En el foro anual de Intel en San Francisco esta semana, la compañía dio a conocer un abanico de dispositivos móviles, muchos de ellos cruces entre tabletas y computadoras portátiles. Los directivos lucieron portátiles ultrabook con características mejoradas y reconocimiento de voz, similares a algunas de los teléfonos inteligentes. El próximo procesador de Intel, llamado Haswell, que aparecerá como parte de una tanda de computadoras portátiles durante la temporada de vacaciones del próximo año, mejorará las características de computación y los gráficos, y está dirigido a reducir el consumo de energía eléctrica desde 17 hasta 10 watios, según la empresa. HP sigue produciendo nuevos equipos orientados a Windows 8 Las dos propuestas de HP llevan por nombre Envy 20 Touchsmart y Envy 23 Touchsmart y vienen con pantallas táctiles completas de 20 y 23 pulgadas, respectivamente, así como 4GB de RAM, tarjeta gráfica Radeon HD 7670A, sintonizador de Televisión, conectividad HDMI y disco HDD de 7200rpm para el almacenamiento de datos. En el procesador las opciones disponibles estarán dentro de la familia Ivy Bridge de la tercera generación de Intel, y además los equipos traerán el sistema de sonido Beats Audio y la tecnología HP TrueVision para la webcam. Google adquiere la compañía española VirusTotal para defenderse de los virus El acuerdo de adquisición entre Google y VirusTotal se ha hecho público en el blog de la española, que lo ha calificado como un logro en sus ocho años de edad. << Estamos encantados de que Google haya adquirido VirusTotal. Esta es una gran noticia para usted, y una mala noticia para los generadores de \\\'malware\\\', ya que la calidad y la potencia de nuestras herramientas de investigación de \\\'malware\\\' seguirá mejorando con la infraestructura de Google y se asegurará de que nuestras herramientas estén siempre dispuestas, justo cuando las necesite >>, afirmó la compañía española, según informó la agencia Europa Press. La principal característica de la compañía es que su servicio es abierto y gratuito para todos los internautas que quieran analizar una dirección web o un archivo. A cambio de detectar actividades sospechosas y malware en los archivos, la empresa proporciona datos valiosos a las compañías de software de antivirus. La compañía presenta un informe semanal con la procedencia y la tipología del malware que detecta. A pesar de esta adquisición, VirusTotal afirma que también mantiene su presencia y disponibilidad para cualquier otro servicio a terceros. El buscador continúa su apuesta por asegurar un frente nuevo para la detección y bloqueo de archivos fraudulentos, que atentan contra varias de sus plataformas. Empresa de Hosting ó Alojamiento Web, Seguro y Confiable. Diseño Web La energía del futuro podría provenir de la Luna Científicos aspiran a hacer reacciones de fisión con Helio-3, un isótopo que está solo en el satélite terrestre Los casi 400 kilos de rocas lunares que las misiones Apolo trajeron a la Tierra desde la Luna entre 1969 y 1972 demostraron que nuestro satélite podría ser la alternativa para producir energía. Según “Discovery News”, en 1985 ingenieros de la Universidad de Wisconsin descubrieron que el suelo lunar tenía elevadas cantidades de Helio-3. Este es un isótopo de este elemento químico que permitiría crear reacciones de fusión con cero radiactividad, a diferencia de las reacciones de fisión que se generan en las plantas nucleares con el tóxico uranio. El problema es que la fuente más cercana que tenemos de Helio-3 es la Luna, ubicada a 383.400 kilómetros de la Tierra. Y que tendríamos que desfigurar nuestro satélite para conseguirlo. Hispasat encarga el lanzamiento de dos nuevos satélites El operador español Hispasat encargó a la sociedad europea Arianespace el lanzamiento con sus cohetes de dos nuevos satélites de telecomunicaciones, el Amazonas 4A, que debe ser puesto en órbita a comienzos de 2014, y el novedoso Hispasat AG1, para finales de ese mismo año. El consejero delegado de Hispasat, Carlos Espinós, firmó este lunes el contrato en París con el presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, quien destacó que serán los lanzamientos octavo y noveno que harán sus cohetes para la empresa española. "Es una larga historia de éxito", señaló Le Gall, tras recordar que a comienzos del año próximo una lanzadera Ariane debe poner en órbita otro satélite para Hispasat, el Amazonas 3, objeto de un acuerdo previo. Preguntado por el monto del contrato, Espinós indicó que cada lanzamiento está en torno a los 100 millones de dólares, y en declaraciones puso el acento en que a la hora de elegir quién lanza sus satélites siempre se organiza "un proceso de selección" y se adjudica a "la oferta más competitiva posible". El consejero delegado hizo alusión al "muy buen trabajo" que han desarrollado para la concepción del AG1 con la Agencia Espacial Europea (ESA), y que ha permitido poner en marcha "una tecnología muy interesante para nosotros". Vulnerabilidades en WordPress Recientemente el equipo de WordPress ha liberado una nueva versión de su popular gestor de contenidos que soluciona una vulnerabilidad que podría ser usada para escalar privilegios y otra cuyo impacto no ha trascendido. La última versión de WordPress, la 3.4.2, soluciona numerosos fallos y dos vulnerabilidades encontradas por el equipo de seguridad de este CMS, que no ha facilitado demasiada información al respecto. La primera de ellas podría ser usada para elevar privilegios de forma remota sin que se sepa de momento los motivos del fallo ni la forma de explotarlo. La segunda afecta, según el equipo de seguridad de WordPress, a la “instalación multisitio con usuarios en los que no se confíe”. Todas las instalaciones cuya versión sea inferior a la 3.4.2 son potencialmente vulnerables, por lo que se recomienda su actualización a la última disponible desde el panel de administración o desde el link de descarga que se facilita desde la web oficial. Puede actualizar ‘WordPress’ mediante su Panel de Control. Los Intel Core i3 \\\'Ivy Bridge\\\' son oficiales Pocas horas después de haber lanzado un último rumor llegó la información oficial: Intel Core i3 \'Ivy Bridge\' ya están en el mercado con cinco modelos iniciales, todos ellos destinados a ordenadores de sobremesa y que cubren el rango entre 117 y 147 dólares. Por debajo estarían los Pentium y Celeron y por encima los i5 e i7, todos ellos Ivy Bridge. Los cinco nuevos Core i3 \'Ivy Bridge\' para sobremesa se presentan todos con unas características similares, como era de esperar. Dos núcleos y cuatro hilos, sin Turbo Boost y con gráficos integrados que son los Intel HD Graphics 2500 en todos los modelos, excepto en uno que goza de una HD Graphics 4000 algo más potente. Los modelos que utilizan una \'T\' en su nombre son los denominados ULV o Ultra low voltage, de bajo consumo. Junto con estos cinco arriba reseñados también hay unos cuantos Core i3 \'Ivy Bridge\' para portátiles que han pasado mucho más desapercibidos, pero entre los que destacamos el Intel Core i3-3217UE que con un TDP de sólo 17 vatios será uno de los elegidos para los ultrabooks de dentro de unos meses. Valve quiere entrar en el mercado del hardware, nuevas pruebas Valve Software es noticia hoy por eso mismo, ya que andan buscando profesionales que les ayuden a confeccionar hardware. Concretamente se trata de una oferta de trabajo en la que se demanda un diseñador industrial que tienen como misión innovar en un mundo tan estancado como el de los ordenadores. Desgraciadamente no hay mucho más sobre los esfuerzos que Valve quiere realizar al respecto. Para ponernos en situación con lo que se había hablado en el pasado, tenemos el posible desarrollo de \"Steam Box\", el registro en patentes de un controlador con elementos modulables, o incluso la incursión en el campo de la tecnología de llevar puesta encima. Recientemente el jefe de la compañía, Gabe Newell, manifestó su rechazo con Windows 8 y su experiencia de usuario (posiblemente le moleste más que Microsoft ofrezca su propia plataforma para Juegos.

martes, 28 de agosto de 2012

TAREA 3 PERIODO

suma resta multiplicaci division 2 2 a2+b2 a2-b2 a2*b2 a2/b2 6 2 a3+b3 a3-b3 a3*b3 a3/b3 8 2 a4+b4 a4-b4 a4*b4 a4/b4 9 2 a5+b5 a5-b5 a5*b5 a5/b5 c2+c3+c4+c5 d2-d3-d4-d5 e2*e3*e4*e5 f2/f3/f4/f5 almacen la granja nit 321550735 - 4 direccion calle el salto cliente direccion cantidad articulo v. unitario v. total 2 correas 4000 c17*e17 3 concentrado 10000 c18*e18 4 jabones 3000 c19*e19 5 shampu 5000 c20*e20 sub total f17+f18+f19+f20 iva 16% f20* 0,16 dto 20 % f20* 0,20 total a pagar f17+f18+f19+f20+f21+f22+f23

NOTICIAS 3 PERIODO

Far Cry 3, Regresando a la Jungla Ubisoft nos traerá a finales de año el shooter Far Cry 3 para PlayStation 3, Xbox 360 y PC, donde volveremos a encontrarnos con su clásica ambientación en una isla tropical como en el primer título desarrollado aquella vez por Crytek, y conservando la jugabilidad de un sandbox. Mundo abierto de grandes dimensiones donde iremos encontrado infinidad de misiones que podremos resolver en el orden que queramos, excepto la trama principal claro. El director de Far Cry 3 ha asegurado que el mapeado del juego llegará a ser 10 veces más que lo visto en anteriores entregas. Respecto a la historia poco se sabe y se va contando con cuenta gotas. Pero en el vídeo que a continuación podemos ver que desempeñaremos el papel de Jason Brody, turista que se verá varado en una isla que no aparece en los mapas y que será separado de su novia por indígenas locales que están inmersos en conflictos a lo largo de muchos años y el tendrá que buscarla y rescatarla. La nueva interfaz web de Twitter El renovado Twitter ya llegó a mi y les quiero compartir que es fabuloso, no le encuentro muchos errores y se me parece mucho a TweetDeck después de ser rediseñado por Twitter. Esta nueva interfaz es mucho más fácil de controlar y mucho más linda que la anterior, aunque no nos podíamos quejar. Unas características de esta nueva versión es que veremos las fotografías en Timeline y no tendremos que darle clic para verlas en una pestaña que se abre junto a la cronología. Todas las páginas fueron renovadas, excepto la de configuración que ya se hace un poco vieja a comparación de las demás. La galería de fotografías ahora se incluye en la página para no tener que salir, por así decirlo de la cronología. Los Trend Topics ahora estan más intuitivos, dan unas pequeñas reseñas antes de comenzar a leerlos. Los dejo con una imagen propia, los invito a seguirme para encontrar más cosas del nuevo Twitter: @AndPrada . El código fuente de Windows2000 se puede descargar de la red en menos de 2 horas Una prueba realizada por uno de los componentes de la comisión de seguridad de la Asociación de Internautas demuestra que el código robado de Microsoft el pasado marzo de 2000 se puede descargar en menos de dos horas desde internet. 22-02-2004 - Debido a las últimas noticias publicadas sobre el robo del código fuente del sistema operativo Windows 2000 de Microsoft y su fácil acceso al mismo desde programas P2P, nos ponemos en marcha para realizar una prueba y comprobar la veracidad de esta noticia. Después de hacer un par de intentos con bastantes programas de intercambios P2P y buscando dicho código encontramos una referencia real a estos códigos robados. Mediante el famoso programa de intercambio llamado "Emule" haciendo varias búsquedas como; "windows código", "código robado windows" no encontramos nada, se realiza la búsqueda en ingles "Microsoft code source" y encontramos el siguiente fichero comprimido en RAR; 02.13.04-MICROSOFT.WINDOWS.2000.AND.NT4.SOURCE.CODE-SCENELEADER Creador de Angry Birds apoya la piratería en línea Mikael Hed, CEO de Rovio empresa desarrolladora de Angry Birds, aseguró que la piratería digital no es tan mala como lo aseguran los responsables de la industria cinematográfica y musical. El ejecutivo indicó que lejos de lo que se cree, la piratería puede llegar a ser benéfica para algunas empresas y compañías debido a que fomenta la presencia y crecimiento de las marcas. Como parte de su conferencia en el Midem Music que se celebra en Francia, Hed indicó que los usuarios se deben de tratar como fanáticos y no como simples clientes. Mientras más grande sea la base de fanáticos más grande será el negocio, reveló. El ejecutivo señaló que la piratería ayudó a Rovio al indicar que la popularidad de Angry Birds creció gracias a los productos no oficiales del juego. “En Asia existen toneladas de productos de Angry Birds a la venta que no fueron aprobados ni creados por nosotros, pero no tenemos problemas con eso debido a que al final significan nuevos clientes para el juego”, concluyó. Las declaraciones del director de Rovio toman importancia debido a los escándalos suscitados durante las últimas semanas, en el que la clausura de Megaupload y las movilizaciones contra SOPA se convirtieron en temas de importancia global En la actualidad Angry Birds es una de las aplicaciones más populares en todo el mundo, en noviembre pasado Rovio celebró las 500 millones de descargas del videojuego. Angry birds lanza sus pájaros al espacio el 22 de marzo Rovio nos ha dado una buena noticia a todos los seguidores del juego Angry birds, en el próximo 22 de marzo van a salir al espacio, parece ser que la tierra se les ha quedado pequeña. Este anuncio no se trata de una actualización para Angry Birds seasons, si no que más bien se trata de un juego nuevo e independiente en el que tendremos nuevos puzles en los que tendremos otro enemigo en contra o a favor, que no es otro que la gravedad cero. En este lanzamiento contaran con la colaboración de la Nasa y de National Geographic, ya que Rovio ha enfocado esta nueva aplicación también como una herramienta educativa. IPv6 será realidad en junio Llevamos mucho tiempo hablando y escuchando sobre el cambio del protocolo ip en internet, cuantas veces no habéis oído hablar del 'famoso' IPv6, que el protocolo anterior Ip4 no tiene suficientes ips para todos los dispositivos que se conectan a internet, diseñándose este nuevo sistema que multiplica la cantidad de ips disponibles para poder conectar cada vez mas y mas dispositivos a la red. La fecha del cambio elegida es el 06-06-2012 grandes compañías en todo el mundo han realizado pruebas satisfactorias y van a proceder a este cambio, en España por ejemplo la red estatal RedIRIS realizara este cambio el mismo día seis. ¿Este cambio te afectara? en principio todo el software y hardware esta actualizado para este nuevo sistema pero quizá algunos equipos más antiguos tendrán que ser sustituidos. Hagent un robot que combate el frio En muchas casas hay zonas más frías y otras en las que la temperatura es mayor debido a la orientación, el sol que entra por una ventana u otros factores. Para eliminar estas zonas y crear una temperatura uniforme sin gastar más energía y dinero en calefacción se ha diseñado Hagent un robot capaz de recoger calor en las zonas más cálidas y desplazarse hasta la zona mas fría para calentarla. Esto lo consigue mediante unos sensores térmicos, un pequeño motor que le permite moverse y unas placas térmicas capaz de absorber calor. De momento se trata de un prototipo, pero se trata de una muy buena idea que vendría bien en muchas de nuestras casas. Parrot España busca pilotos oficiales para el AR.DRONE Parrot España después del AR Drone Challenge del CES2012 donde ningún piloto español pudo clasificarse quiere estar preparado para el próximo campeonato y formar un grupo de pilotos capaz de representar España en los siguientes campeonatos. Si ya tienes un Parrot AR.DRONE y quieres formar parte del equipo español de pilotos para los eventos que se desarrollen durante este año 2012, no lo dudes y ponte en contacto con ellos a través de las páginas y perfiles en las redes sociales que os dejamos a continuación.

martes, 5 de junio de 2012

NOTICIAS SEGUNDO PERIODO

Un sistema informático español predice si una persona estresada tiene riesgo de tener Este nuevo sistema, presentado este miércoles en rueda de prensa, ha sido desarrollado de forma conjunta por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón y la Universitat de València, bajo la coordinación de la empresa Everis y la participación de ocho socios internacionales. El objetivo de sus creadores es que este sistema, dirigido a personas con depresiones leves o moderadas, pueda tener aplicación en el sistema público sanitario y que sean los médicos de atención primaria los que recomienden esta terapia al detectar que un paciente puede sufrir un problema de depresión. La fase de calibración ha durado dos años La depresión se ha convertido en una de las enfermedades con mayor prevalencia, ya que en Europa el 10 % de la población está afectada, y cada nueve minutos se produce un suicidio. Además, un tercio del gasto sanitario es en enfermedades mentales y se prevé que en el año 2030 la depresión sea el principal motivo de discapacidad. El sistema recoge, a través de sensores, parámetros fisiológicos como la tasa cardiaca, nivel de actividad realizado, calidad del sueño, la hormona cortisol -que se segrega en situaciones de estrés-, la voz o la asimetría en la actividad de los dos lóbulos cerebrales. Además, el paciente debe contestar a diversas preguntas relacionadas con el estrés y el estado de ánimo en un diario electrónico. El proyecto, con una duración de tres años y un presupuesto de 3,5 millones de euros, se enmarca en el séptimo Programa Marco europeo y ha finalizado su primera fase de implantación, durante la cual se han analizado a 95 voluntarios españoles (todos ellos desempleados), suizos (estudiantes universitarios) y chinos (mujeres con hijos con una discapacidad psíquica). Las bibliotecas de Alcalá de Guadaíra acercan con unas jornadas las nuevas tecnologías a los lectores ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 16 (EUROPA PRESS) La biblioteca Editor José Manuel Lara, en colaboración con Andalucía Compromiso Digital, acoge este mes en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) dos citas formativas que tienen el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a la población, comenzando este próximo jueves día 17 con una jornada sobre informática para los alumnos de los clubes de lectura. La sesión comenzará en la sala de usos múltiples de la biblioteca a las 17,30 horas de la tarde. A ésta seguirá una jornada similar sobre la banca online el día 22 de mayo a las 18 horas en la sala Guerra Ojeda, para la que el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo día 18. Tendencias 2012: el malware, a los móviles De acuerdo al informe del Laboratorio de ESET Latinoamérica, las amenazas para dispositivos móviles, tanto en materia de nuevos códigos maliciosos como estafas en Internet, serán los ataques informáticos más relevante para el próximo año. En 2012 los equipos móviles constituirán uno de los principales objetivos de los ciberatacantes, quienes continuarán desarrollando un gran número de ataques informáticos dirigidos especialmente a dispositivos con sistemas operativos Android. Asimismo, la evolución de las tecnologías de seguridad en los sistemas operativos de escritorio dará lugar a nuevas amenazas que serán más complejas, de acuerdo al informe “Tendencias 2012: el malware a los móviles”, elaborado por el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. De 41 nuevas variantes de códigos maliciosos para sistemas operativos Android analizadas por el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, el 70% apareció durante el último semestre del 2011, constituyéndose como el período de mayor desarrollo de amenazas para esta plataforma en los últimos dos años. El crecimiento en la tasa de uso de dicha plataforma se presenta como uno de los principales motivos para que los cibercriminales dirijan sus esfuerzos en este sentido. Según los datos arrojados por la consultora Gartner, a mediados del 2011, Android era el líder de plataformas móviles con más de 400 millones de dispositivos móviles en todo el mundo, creciendo a raíz de 550 mil dispositivos por día. Además, el aumento del impacto causado por el malware en equipos móviles se perfila también como una tendencia para el 2012 que tiene como caso testigo a DroidDream, amenaza que logró más de 250.000 descargas desde el Android Market. El caso obtuvo tanta repercusión que Google decidió desinstalar remotamente la aplicación de todos los sistemas infectados por dicho código malicioso. A su vez, todos los usuarios cuyo dispositivo móvil había sido comprometido fueron notificados a través de un correo electrónico. “A pesar de las diferencia entre el mundo del móvil y el de los equipos de escritorio en cuanto a cantidad de dispositivos y de amenazas, hoy en día los creadores de aplicaciones maliciosas están encontrando en Android muchas de las características que años atrás encontraron en Windows XP. El crecimiento en el market share y la posibilidad de propagar códigos maliciosos en repositorios (oficiales o no), entre otras características, posicionarán a Android como el uno de los objetivos privilegiado de los desarrolladores de códigos maliciosos durante el 2012”, aseguró Sebastián Bortnik, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica. Por otra parte, la evolución de las tecnologías de seguridad en las plataformas de equipos de escritorio y el progresivo reemplazo de Windows XP por Windows 7 exigirá a los ciberatacantes el desarrollo de amenazas más complejas desde el punto de vista tecnológico. En la era de Windows XP, muchas amenazas únicamente sobrescribían una entrada de registro o escribían un archivo para hacer daño en el sistema, mientras que en la actualidad los nuevos códigos maliciosos deberán incorporar también funcionalidades destinadas a lograr la ejecución Facebook quiere aceptar a los menores de 13 años La red social por excelencia, Facebook no quiere dejar pasar ningún usuario potencial, por lo que está trabajando en una tecnología que le permita incorporar a los menores de 13 años. Este nuevo sistema se basaría en el control paterno del perfil, para resolver los problemas legales y acrecentar las medidas para mantener la privacidad. Los perfiles de los menores de 13 años estarían directamente conectados con los de sus padres y sería éstos quienes decidirían a quienes podrían admitir como amigos o las aplicaciones que podrían usar, entre otras cosas.Además, Facebook podría estar estudiando que este servicio no fuera gratuito, sino que los padres tuvieran que pagar, por ejemplo, por los juegos que usaran sus hijos, o por el acceso a determinados servicios. Facebook tiene problemas con las leyes de la mayoría de países, que prohíben a los menores facilitar datos personales sin la autorización de los padres. Por eso Facebook prohíbe el alta de usuarios de menos de 13 años, pero se enfrenta constantemente a cuentas que se abren por menores, que sencillamente mienten sobre su edad en el formulario de alta de la red social. Así que la red social ha decidido que, ya que muchos menores están en la red social, regularizar su situación. Pero para ésto se enfrenta al desafío de superar las pegas y recelos que los usuarios tienen sobre su política de privacidad, que no se considera suficientemente estricta y que, en cualquier caso, podría ser insuficiente a la hora de proteger los datos personales o fotografías de los menores. Larga vida a las redes sociales más allá del desplome de Facebook en Bolsa Las redes sociales toman cada días más fuerza, y a pesar de la caída de Facebook en Bolsa, que ha perdido más de un 20% de su valor, el futuro de estas redes ya consolidadas está por encima de las marcas y se perfilan como pilares indiscutibles de la comunicación en Internet si consiguen mantener su calidad, afirman los expertos. "A Facebook debería preocuparle más la competencia, y no tanto la Bolsa", ha explicado el periodista experto en Internet Mario Tascón, tras negar que su desplome bursátil esté asociado al comienzo de su fin. Enrique Dans, profesor del IE Business School , coincide en la idea de Tascón, y afirma que si desapareciese Facebook, sus funciones comunicativas serían pronto asumidas por cualquier otra plataforma digital, porque el planteamiento bajo el que se inspiran estas herramientas digitales está muy arraigado. Mario Tascón no ha dudado en augurar un largo futuro para las redes sociales como Facebook, y afirma que "este tipo de herramientas han llegado para quedarse porque han encontrado un hueco muy importante en nuestra vida". Del mismo modo, Tascón ha dicho que la caída en Bolsa de Facebook no es tanto por un problema estratégico o deterioro de servicios sino por sobrevaloración empresarial, y ha explicado que aparte de las excesivas expectativas suscitadas con su salida a Bolsa, se ha dado demasiado peso a indicadores de valoración como el largo tiempo de permanencia del internauta en la plataforma. Google avisa a los internautas chinos de cuándo son censurados Una vez más, Google ha plantado cara al sofisticado aparato de censura del Gobierno de Pekín con un nuevo sistema que informa a los internautas chinos cuándo introducen en su buscador un término que está "bloqueado" y les aconseja qué palabra o carácter chino deben utilizar para lograr su búsqueda. "Hemos observado que la búsqueda de determinadas palabras clave en Google desde China continental a menudo conducen a una interrupción temporal del servicio". Así es como empieza a explicar en su página web el nuevo sistema que ha incorporado para su buscador en chino que opera desde Hong Kong -Google.hk-, donde se trasladó en 2010 para esquivar la censura del régimen comunista. Con un breve mensaje, el gigante estadounidense alerta a los internautas chinos cuándo la palabra que están introduciendo en su buscador puede derivar en una "pérdida de conexión con Google", frente a lo que se defiende: "Esta interrupción es ajena al control de Google". "Al motivar a la gente a revisar sus consultas, esperamos minimizar estas interrupciones y mejorar nuestra experiencia de los usuarios de China continental. Por supuesto, si los usuarios quieren seguir adelante con su búsqueda original, pueden seguir llevándola a cabo", explica el vicepresidente de Google, Alan Eustace, en su blog oficial. uselas propone una normativa para usar el DNI electrónico a nivel europeo La Comisión Europea (CE) propuso este lunes en una nueva normativa para posibilitar el uso de la firma digital y el DNI electrónico en el mundo empresarial y en el de la administración pública entre los estados miembros de la Unión Europea (UE). "Proponemos que la gente y las empresas puedan utilizar sus DNI electrónicos y firmas digitales nacionales en otros países de la UE con total normalidad y eficacia", indicó en un comunicado la Comisión. Bruselas considera que los beneficios de esta nueva normativa son numerosos y variados. Por ejemplo, un estudiante que quiera matricularse en una universidad de un país europeo que no sea el suyo podrá hacerlo sin necesidad de desplazarse a dicho país gracias al uso de su DNI electrónico nacional. También se podrán solicitar plazas de funcionarios en cualquier país de la UE sin la necesidad de desplazarse o presentar documentación física. Todo vía Internet y desde casa, explicó la CE. Asimismo, la nueva normativa facilitará el acceso al historial médico cuando un ciudadano europeo caiga enfermo en un país extranjero dentro de la UE. Además, se podrá realizar la declaración de la renta desde el extranjero y pagar tasas e impuestos en el país donde se resida. Según la Comisión, en el plano económico, los beneficios también son numerosos, de manera que las empresas podrán presentarse a ofertas de la administración pública de un país extranjero sin tener que enviar documentación impresa. Devolo amplía su abanico de adaptadores PLC Las soluciones Powerline que comercializa esta empresa alemana han logrado consolidarse como una alternativa muy eficaz tanto a las conexiones WiFi como a los enlaces Ethernet tradicionales gracias a su muy sencilla instalación, elevada fiabilidad y alta seguridad. Basta conectar dos adaptadores PLC a otros tantos enchufes y transformaremos nuestra infraestructura eléctrica en toda una red de comunicaciones de alto rendimiento. El nuevo dLAN 200 AVduo incorpora dos puertos Ethernet RJ-45, lo que permite conectar simultáneamente dos dispositivos dotados de esta interfaz de conexión a un solo adaptador. La velocidad de transferencia máxima teórica alcanza los 300 Mbps con un alcance de 300 metros. El paquete que incorpora dos dispositivos dLAN 200, conocido como Starter Kit, tiene un precio de 79,90 euros, y el conjunto Network Kit, conformado por tres adaptadores, cuesta 119,90 euros. Por otra parte, en aquellas instalaciones en las que es necesario disfrutar de una elevada velocidad de transferencia de datos que permita, por ejemplo, reproducir contenidos en alta definición mediante streaming, en 3D o jugar on-line, entre otros escenarios posibles, la mejor opción son los nuevos adaptadores dLAN 500 AVsmart+. Su velocidad de transmisión máxima asciende a 500 Mbps con un alcance de 300 metros, y, además, incorporan una pantalla de 1,7'' que permite conocer de un vistazo el estado no solo de la red, sino también de los adaptadores. El precio del paquete Starter Kit, con dos receptores, asciende a 149,90 euros.

lunes, 26 de marzo de 2012

NOTICIAS

Un transistor de nanotubos de carbono puede ser arrugado como un trozo de papel
Gracias a las propiedades flexibles y robustas de los nanotubos de carbono, investigadores han fabricado transistores que se pueden enrollar, plegar y estirarse. Ahora, un equipo de Japón ha hecho un transistor de nanotubos de carbono que puede ser arrugado como un trozo de papel, sin degradación de sus propiedades eléctricas. El nuevo transistor es el más flexible que no experimenta pérdida de rendimiento.
Los investigadores, Shinya Aikawa y coautores de la Universidad de Tokio y la Universidad de Ciencias de Tokio (Japón) han publicado su estudio en una reciente edición de Applied Physics Letters.
“Lo más importante es que la electrónica actual podría ser útil en lugares o situaciones que antes no era posible”, dijo el coautor Shigeo Maruyama, un profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Tokio, a PhysOrg.com. “Nuestro dispositivo es tan flexible y deformable, que podría ser pegado en cualquier lugar. Esto podría conducir a dispositivos electrónicos activos que se aplican como un adhesivo o un vendaje adhesivo, así como a la electrónica de portátiles “.









Fujitsu presenta nuevas memorias ferroeléctricas
Published 2012/03/05 | By Rafael Barzanallana

Fujitsu Semiconductor América (FSA) ha ampliado su cartera cada vez mayor de productos de memoria ferroeléctricas con la introducción de un nueva serie de memorias ferroeléctricas de acceso aleatorio (FRAM), producto que cuenta con un amplio rango de voltaje de 3.0V a 5.5V, y que ofrece importante flexibilidad de diseño para los consumidores y aplicaciones industriales.
La nueva serie V incluye productos que van desde 16 kbit a 256 kbit, que abarca tanto las interfaces I2C y SPI. Los dos primeros miembros de la serie, el MB85RC16V y MB85RC64V, están disponibles en cantidades de producción. Los dispositivos se caracterizan por interfaces I2C en serie a una frecuencia de operación de 400 kHz, que cubre las densidades de 16 kbit y 64 kbit, respectivamente. Los productos de la serie V ofrecen una gran fiabilidad, con 10 años de retención de datosde retención de datosa 85 ?, así como una autonomía de 1 billón (1012) de lectura / escritura de ciclos. Los productos tienen una garantía de funcionamiento en el rango de temperatura de -40 ° C a +85 ° C.









Materiales exóticos aumentan la seguridad electromagnética
Published 2012/03/01 | By Rafael Barzanallana

Mediante el uso de materiales exóticos artificiales, los científicos de la Universidad de Duke y Boston College han logrado mejorar en gran medida las fuerzas del electromagnetismo (EM), una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, sin dañar a los seres vivos ni el equipo eléctrico. Este hallazgo teórico podría tener implicaciones para amplia gama de aplicaciones tales como trenes de levitación magnética, que circulan por encima del suelo sin tocarlo y son impulsados por imanes.
EM se compone de dos tipos de campos, eléctricos y magnéticos.Las fuentes de corriente alterna generan campos eléctricos y magnéticos, y si uno de ellos es ascendente conduce a la disminución del otro. Los campos eléctricos causan problemas si son demasiado intensos.






Los ordenadores del futuro podrían utilizar Skyrmiones
Se pueden almacenar datos en los materiales magnéticos mediante la realización de una serie de vórtices magnéticos, los skyrmiones. La exigencia de densidades de corriente eléctrica son 100 000 veces menores para manejar los paquetes de átomos magnetizados de las memoria habituales, estos skyrmiones podrían ser utilizado para hacer los ordenadores más rápido, más pequeño y más eficiente.
En los últimos años, los físicos descubrieron estructuras sólidas exóticas, predichas desde hace tiempo en los materiales magnéticos. El caso de los mono polos magnéticos es famoso, pero descubrimos también varios ejemplos de skyrmiones.
Miniaturizados memorias magnéticas con skyrmiones
Los skyrmiones pueden estar formados con sólo una docena de átomos y se pueden utilizar para almacenar bits de información. Sin embargo, se necesita aproximadamente un millón de átomos magnéticos orientados en la misma dirección para almacenar un bit de un disco duro o una cinta magnética. Dominar la escritura y la lectura de los datos mediante skyrmiones en cristales magnéticos es una nueva vía de investigación que podría hacer disminuir aún más el tamaño de las memorias magnéticas. De manera más general, estos skyrmiones son interesantes en la espintrónica.
Los trabajos de los investigadores de la Universidad de Colonia y la Technische Universität München (TUM), han sido publicados en la revista Nature, y están disponibles en arXiv en esta dirección.

sábado, 10 de marzo de 2012

Evaluación.

¿Cuantos bit y bytes tiene Instituto Técnico Cultural Diocesano?

R/: Estas cuatro palabras están compuestas por 36 caracteres, los cuales son equivalentes a 36 bytes, y estos a la vez a 288 bits.

¿Cinco terabytes cuantos kilobytes son?

R/: Cinco terabytes equivalen a 5.368.709.120

Una persona realiza un documento diario con un tamaño constante de 3.048 kilobytes durante una semana de seis días, al cabo de diez años cuantas megas y gigas ocupa de disco duro:

R/: Ocupa 8.738.240 QUE EQUIVALEN A 8.533 mb

lunes, 20 de febrero de 2012

noticiaa! 1er periodo

Angry birds lanza sus pájaros al espacio el 22 de marzo
Rovio nos ha dado una buena noticia a todos los seguidores del juego Angry birds, en el próximo 22 de marzo van a salir al espacio, parece ser que la tierra se les ha quedado pequeña.

Este anuncio no se trata de una actualización para Angry Birds seasons, si no que más bien se trata de un juego nuevo e independiente en el que tendremos nuevos puzles en los que tendremos otro enemigo en contra o a favor, que no es otro que la gravedad cero.
IPv6 será realidad en junio

Llevamos mucho tiempo hablando y escuchando sobre el cambio del protocolo ip en internet, cuantas veces no habéis oído hablar del 'famoso' IPv6, que el protocolo anterior Ip4 no tiene suficientes ips para todos los dispositivos que se conectan a internet, diseñándose este nuevo sistema que multiplica la cantidad de ips disponibles para poder conectar cada vez mas y mas dispositivos a la red.

La fecha del cambio elegida es el 06-06-2012 grandes compañías en todo el mundo han realizado pruebas satisfactorias y van a proceder a este cambio, en España por ejemplo la red estatal RedIRIS realizara este cambio el mismo día seis.

¿Este cambio te afectara? en principio todo el software y hardware esta actualizado para este nuevo sistema pero quizá algunos equipos más antiguos tendrán que ser sustituidos

Hagent un robot que combate el frio
En muchas casas hay zonas más frías y otras en las que la temperatura es mayor debido a la orientación, el sol que entra por una ventana u otros factores.

Para eliminar estas zonas y crear una temperatura uniforme sin gastar más energía y dinero en calefacción se ha diseñado Hagent un robot capaz de recoger calor en las zonas más cálidas y desplazarse hasta la zona mas fría para calentarla
Esto lo consigue mediante unos sensores térmicos, un pequeño motor que le permite moverse y unas placas térmicas capaz de absorber calor.
De momento se trata de un prototipo, pero se trata de una muy buena idea que vendría bien en muchas de nuestras casas.
Parrot España busca pilotos oficiales para el AR.DRONE
Parrot España después del AR Drone Challenge del CES2012 donde ningún piloto español pudo clasificarse quiere estar preparado para el próximo campeonato y formar un grupo de pilotos capaz de representar España en los siguientes campeonatos.

Si ya tienes un Parrot AR.DRONE y quieres formar parte del equipo español de pilotos para los eventos que se desarrollen durante este año 2012, no lo dudes y ponte en contacto con ellos a través de las páginas y perfiles en las redes sociales que os dejamos a continuación.

noticiaa! 1er periodo

Angry birds lanza sus pájaros al espacio el 22 de marzo
Rovio nos ha dado una buena noticia a todos los seguidores del juego Angry birds, en el próximo 22 de marzo van a salir al espacio, parece ser que la tierra se les ha quedado pequeña.

Este anuncio no se trata de una actualización para Angry Birds seasons, si no que más bien se trata de un juego nuevo e independiente en el que tendremos nuevos puzles en los que tendremos otro enemigo en contra o a favor, que no es otro que la gravedad cero.
IPv6 será realidad en junio

Llevamos mucho tiempo hablando y escuchando sobre el cambio del protocolo ip en internet, cuantas veces no habéis oído hablar del 'famoso' IPv6, que el protocolo anterior Ip4 no tiene suficientes ips para todos los dispositivos que se conectan a internet, diseñándose este nuevo sistema que multiplica la cantidad de ips disponibles para poder conectar cada vez mas y mas dispositivos a la red.

La fecha del cambio elegida es el 06-06-2012 grandes compañías en todo el mundo han realizado pruebas satisfactorias y van a proceder a este cambio, en España por ejemplo la red estatal RedIRIS realizara este cambio el mismo día seis.

¿Este cambio te afectara? en principio todo el software y hardware esta actualizado para este nuevo sistema pero quizá algunos equipos más antiguos tendrán que ser sustituidos

Hagent un robot que combate el frio
En muchas casas hay zonas más frías y otras en las que la temperatura es mayor debido a la orientación, el sol que entra por una ventana u otros factores.

Para eliminar estas zonas y crear una temperatura uniforme sin gastar más energía y dinero en calefacción se ha diseñado Hagent un robot capaz de recoger calor en las zonas más cálidas y desplazarse hasta la zona mas fría para calentarla
Esto lo consigue mediante unos sensores térmicos, un pequeño motor que le permite moverse y unas placas térmicas capaz de absorber calor.
De momento se trata de un prototipo, pero se trata de una muy buena idea que vendría bien en muchas de nuestras casas.
Parrot España busca pilotos oficiales para el AR.DRONE
Parrot España después del AR Drone Challenge del CES2012 donde ningún piloto español pudo clasificarse quiere estar preparado para el próximo campeonato y formar un grupo de pilotos capaz de representar España en los siguientes campeonatos.

Si ya tienes un Parrot AR.DRONE y quieres formar parte del equipo español de pilotos para los eventos que se desarrollen durante este año 2012, no lo dudes y ponte en contacto con ellos a través de las páginas y perfiles en las redes sociales que os dejamos a continuación.

miércoles, 8 de febrero de 2012

unidades de medidas de informacion y dispositivo de almacenamiento de informacion

UNIDADES DE MEDIDA DE INFORMACION

Bit………………….0 ó 1
Bytes………………8 bit
Kilo Bytes………...1024 bytes
Mesa Bytes……….1024 KB
biga Bytes………...1024 MB
tera Bytes………….1024 GB

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION
USB…………………………..16 GB
D.D……………………………5 TB
C.D……………………………700 MB
D.V.D…………………………4,7 GB
MEMORIAS………………….16GB

MASSIEL
INFORMACION



S I S T E M A B I N A R I O
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15


RTA= 15 Bit
RTA= 120 Bytes


1. Cuantos Bytes hay en 5 KB

1KB………………………. 1024Bytes
5KB………………………. X

X= 1024Bytes x 5 KB
------------------------------
1KB

X= 5120 Bytes





2. Cuantos KB hay en 5120 Mb

1mb - 1 024 KB
5120MB - X

X= 1024 KB X 5120 MB
-----------------------------
1 Mg

X= 5.242.880 KB


3. Cuantos MB hay en 8192 KB

1 MB 1024 KB
X 8192 KB


X= 1MB X 8192 KB
------------------------
1024KB


X= 8192 MB
---------------
1024

X= 8MB

TAREA

TAREA

Una secretaria realiza una carta diaria con un tamaño constante de 64 KB de lunes a sábado, al cabo de 5 años cuantos kb ocupa de disco duro, cuantos MB ocupa para ser almacenado en una memoria.

1 día 64KB
6 día X

X= 64KB X 6 días
-----------------------
1 día

X= 92.160


Sistema binario
Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.
En la actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto, según se trate de valores numéricos o de texto. Una computadora como funciona con electricidad, reconoce dos clases de mensajes: cuando hay corriente eléctrica el mensaje es sí y cuando no hay corriente, el mensaje es no. Para representar un valor dentro de una computadora se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno (1).

La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. (formulado por Claude El wood Shanon en 1948, que significa “dígito binario”).

El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia. Un bit puede brindar sólo dos clases de información: prendido – apagado, si – no, uno – cero. Digitalizar consiste en traducir toda la realidad a unos y ceros. La transición digital se produce en tanto todos los aspectos de la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta común: la computadora.

Una vez convertidos en bits, la información puede ser procesada y manipulada con gran rapidez por las computadoras, puede reproducirse infinitamente sin pérdidas de calidad respecto del original y puede ser transportada y distribuida a la velocidad de la luz.

En el Sistema Binario sólo se emplean dos dígitos, con dos posibles valores 0 ó 1, equivalente a encendido – apagado, si – no, etc. En la siguiente tabla se muestra la comparación entre sistema binario y decimal:

binario decimal binario decimal binario decimal

viernes, 3 de febrero de 2012

programacion

Unidad #1
Word:
• Combiar correspondencia
• Hipervínculo y marcadores
• Creación blog (www.blogger.com)

Unidad #2
Power point

Unidad #3
Excel