jueves, 13 de septiembre de 2012
NOTICIAS 4 PERIODO
Hay futuro para las PC? En Intel creen que sí
Intel mostró sus tabletas híbridas y computadoras portátiles ultrabook con voz y tecnología de reconocimiento de gestos junto con los próximos chips de bajo consumo en energía, en una apuesta por convencer a Wall Street de que el bajón en la industria de equipos personales es sólo provisional.
En el foro anual de Intel en San Francisco esta semana, la compañía dio a conocer un abanico de dispositivos móviles, muchos de ellos cruces entre tabletas y computadoras portátiles.
Los directivos lucieron portátiles ultrabook con características mejoradas y reconocimiento de voz, similares a algunas de los teléfonos inteligentes.
El próximo procesador de Intel, llamado Haswell, que aparecerá como parte de una tanda de computadoras portátiles durante la temporada de vacaciones del próximo año, mejorará las características de computación y los gráficos, y está dirigido a reducir el consumo de energía eléctrica desde 17 hasta 10 watios, según la empresa.
HP sigue produciendo nuevos equipos orientados a Windows 8
Las dos propuestas de HP llevan por nombre Envy 20 Touchsmart y Envy 23 Touchsmart y vienen con pantallas táctiles completas de 20 y 23 pulgadas, respectivamente, así como 4GB de RAM, tarjeta gráfica Radeon HD 7670A, sintonizador de Televisión, conectividad HDMI y disco HDD de 7200rpm para el almacenamiento de datos.
En el procesador las opciones disponibles estarán dentro de la familia Ivy Bridge de la tercera generación de Intel, y además los equipos traerán el sistema de sonido Beats Audio y la tecnología HP TrueVision para la webcam.
Google adquiere la compañía española VirusTotal para defenderse de los virus
El acuerdo de adquisición entre Google y VirusTotal se ha hecho público en el blog de la española, que lo ha calificado como un logro en sus ocho años de edad.
<< Estamos encantados de que Google haya adquirido VirusTotal. Esta es una gran noticia para usted, y una mala noticia para los generadores de \\\'malware\\\', ya que la calidad y la potencia de nuestras herramientas de investigación de \\\'malware\\\' seguirá mejorando con la infraestructura de Google y se asegurará de que nuestras herramientas estén siempre dispuestas, justo cuando las necesite >>, afirmó la compañía española, según informó la agencia Europa Press.
La principal característica de la compañía es que su servicio es abierto y gratuito para todos los internautas que quieran analizar una dirección web o un archivo.
A cambio de detectar actividades sospechosas y malware en los archivos, la empresa proporciona datos valiosos a las compañías de software de antivirus.
La compañía presenta un informe semanal con la procedencia y la tipología del malware que detecta.
A pesar de esta adquisición, VirusTotal afirma que también mantiene su presencia y disponibilidad para cualquier otro servicio a terceros.
El buscador continúa su apuesta por asegurar un frente nuevo para la detección y bloqueo de archivos fraudulentos, que atentan contra varias de sus plataformas.
Empresa de Hosting ó
Alojamiento Web, Seguro y Confiable. Diseño Web
La energía del futuro podría provenir de la Luna
Científicos aspiran a hacer reacciones de fisión con Helio-3, un isótopo que está solo en el satélite terrestre
Los casi 400 kilos de rocas lunares que las misiones Apolo trajeron a la Tierra desde la Luna entre 1969 y 1972 demostraron que nuestro satélite podría ser la alternativa para producir energía.
Según “Discovery News”, en 1985 ingenieros de la Universidad de Wisconsin descubrieron que el suelo lunar tenía elevadas cantidades de Helio-3. Este es un isótopo de este elemento químico que permitiría crear reacciones de fusión con cero radiactividad, a diferencia de las reacciones de fisión que se generan en las plantas nucleares con el tóxico uranio.
El problema es que la fuente más cercana que tenemos de Helio-3 es la Luna, ubicada a 383.400 kilómetros de la Tierra. Y que tendríamos que desfigurar nuestro satélite para conseguirlo.
Hispasat encarga el lanzamiento de dos nuevos satélites
El operador español Hispasat encargó a la sociedad europea Arianespace el lanzamiento con sus cohetes de dos nuevos satélites de telecomunicaciones, el Amazonas 4A, que debe ser puesto en órbita a comienzos de 2014, y el novedoso Hispasat AG1, para finales de ese mismo año.
El consejero delegado de Hispasat, Carlos Espinós, firmó este lunes el contrato en París con el presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, quien destacó que serán los lanzamientos octavo y noveno que harán sus cohetes para la empresa española.
"Es una larga historia de éxito", señaló Le Gall, tras recordar que a comienzos del año próximo una lanzadera Ariane debe poner en órbita otro satélite para Hispasat, el Amazonas 3, objeto de un acuerdo previo.
Preguntado por el monto del contrato, Espinós indicó que cada lanzamiento está en torno a los 100 millones de dólares, y en declaraciones puso el acento en que a la hora de elegir quién lanza sus satélites siempre se organiza "un proceso de selección" y se adjudica a "la oferta más competitiva posible".
El consejero delegado hizo alusión al "muy buen trabajo" que han desarrollado para la concepción del AG1 con la Agencia Espacial Europea (ESA), y que ha permitido poner en marcha "una tecnología muy interesante para nosotros".
Vulnerabilidades en WordPress
Recientemente el equipo de WordPress ha liberado una nueva versión de su popular gestor de contenidos que soluciona una vulnerabilidad que podría ser usada para escalar privilegios y otra cuyo impacto no ha trascendido.
La última versión de WordPress, la 3.4.2, soluciona numerosos fallos y dos vulnerabilidades encontradas por el equipo de seguridad de este CMS, que no ha facilitado demasiada información al respecto.
La primera de ellas podría ser usada para elevar privilegios de forma remota sin que se sepa de momento los motivos del fallo ni la forma de explotarlo.
La segunda afecta, según el equipo de seguridad de WordPress, a la “instalación multisitio con usuarios en los que no se confíe”.
Todas las instalaciones cuya versión sea inferior a la 3.4.2 son potencialmente vulnerables, por lo que se recomienda su actualización a la última disponible desde el panel de administración o desde el link de descarga que se facilita desde la web oficial.
Puede actualizar ‘WordPress’ mediante su Panel de Control.
Los Intel Core i3 \\\'Ivy Bridge\\\' son oficiales
Pocas horas después de haber lanzado un último rumor llegó la información oficial: Intel Core i3 \'Ivy Bridge\' ya están en el mercado con cinco modelos iniciales, todos ellos destinados a ordenadores de sobremesa y que cubren el rango entre 117 y 147 dólares. Por debajo estarían los Pentium y Celeron y por encima los i5 e i7, todos ellos Ivy Bridge.
Los cinco nuevos Core i3 \'Ivy Bridge\' para sobremesa se presentan todos con unas características similares, como era de esperar. Dos núcleos y cuatro hilos, sin Turbo Boost y con gráficos integrados que son los Intel HD Graphics 2500 en todos los modelos, excepto en uno que goza de una HD Graphics 4000 algo más potente.
Los modelos que utilizan una \'T\' en su nombre son los denominados ULV o Ultra low voltage, de bajo consumo. Junto con estos cinco arriba reseñados también hay unos cuantos Core i3 \'Ivy Bridge\' para portátiles que han pasado mucho más desapercibidos, pero entre los que destacamos el Intel Core i3-3217UE que con un TDP de sólo 17 vatios será uno de los elegidos para los ultrabooks de dentro de unos meses.
Valve quiere entrar en el mercado del hardware, nuevas pruebas
Valve Software es noticia hoy por eso mismo, ya que andan buscando profesionales que les ayuden a confeccionar hardware. Concretamente se trata de una oferta de trabajo en la que se demanda un diseñador industrial que tienen como misión innovar en un mundo tan estancado como el de los ordenadores.
Desgraciadamente no hay mucho más sobre los esfuerzos que Valve quiere realizar al respecto. Para ponernos en situación con lo que se había hablado en el pasado, tenemos el posible desarrollo de \"Steam Box\", el registro en patentes de un controlador con elementos modulables, o incluso la incursión en el campo de la tecnología de llevar puesta encima.
Recientemente el jefe de la compañía, Gabe Newell, manifestó su rechazo con Windows 8 y su experiencia de usuario (posiblemente le moleste más que Microsoft ofrezca su propia plataforma para Juegos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario