miércoles, 9 de febrero de 2011

Noticias 1 Periodo

Nokia admite la superioridad de Apple y Google en 'Smartphone'
Se puede decir más alto pero no más claro. Y más si quien lo dice es el consejero delegado de la empresa. Stephen Elop, máximo ejecutivo de Nokia desde septiembre, reconoció ayer que su empresa necesita un cambio drástico para poder hacer frente a sus rivales en el mundo del móvil. En un memorándum interno remitido a los empleados, admitió que la competencia de empresas como Google y Apple "es muy intensa".
Elop provocó con estas palabras un auténtico terremoto en su empresa y en toda la industria del móvil. El ejecutivo dijo que "hay una intensa presión por parte de nuestros competidores, más rápido de lo que nosotros habríamos podido esperar". Elop señaló que "Apple provocó una disrupción en el mercado redefiniendo el negocio de los smartphones y atrayendo a los desarrolladores a un muy cercano pero "muy poderoso ecosistema". El directivo admite que la empresa de la manzana "cambió el juego" y ahora controla el segmento de móviles de alta gama. Con respecto a Google, Elop señaló que se ha convertido en una fuerza gravitacional, controlando buena parte de la innovación en la industria.
El ejecutivo explicó que "tenemos fuentes brillantes de innovación dentro de Nokia, pero no estamos sabiendo traerla con rapidez al mercado". Al mismo tiempo, afirmó que Symbian, la plataforma de Nokia, está en dificultades en el actual entorno para cumplir con los requerimientos de los consumidores. En este escenario, el ejecutivo afirma que "nuestros competidores no nos están quitando cuota de mercado en los dispositivos, nos están quitando cuota de mercado con un ecosistema entero". La consultora Gartner recordó ayer que la cuota de Nokia en el mercado global de móviles pasó de un 36,4% en 2009 a un 28,9% en 2010.
Cambio drástico
En este escenario, Elop reiteró que Nokia necesita un gran cambio y advirtió que su compañía no está innovando con la suficiente velocidad. "No estamos colaborando internamente. Nokia, nuestra plataforma, está en llamas en una clara alusión a las plataformas petrolíferas", indicó.
Las palabras de Elop a la plantilla vienen en un momento de gran cambio para la empresa, que este viernes podría anunciar un gran cambio en su operativa. En el mercado no se descarta que opte por desarrollar móviles con el Android de Google o que anuncie una alianza con Microsoft para diseñar smartphones con el Windows Phone de la empresa de Bill Gates; un grupo para el que Elop trabajó hasta 2010. De ser así, Nokia podría llevar a cabo una dura reestructuración de su plantilla. Lo que sí parece seguro es que la empresa va a prescindir de algunos de los altos directivos de la etapa anterior.
Tras conocerse las palabras de Elop, las acciones de Nokia subieron en torno a un 1% en la Bolsa de Helsinki. Al cierre, los títulos del grupo avanzaron un 1,45%.

Noticias 1 Periodo

La pelea de los creadores de Wikipedia
Aunque la propia enciclopedia on line, que acaba de cumplir 10 años, registra a Jimmy Wales y Larry Sanger como sus cofundadores, el primero le niega al segundo ese carácter, pese a que fue él quien puso a andar la idea y sentó sus actuales bases.
En el universo de la informática, las vidas y milagros de hombres tan poderosos como Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook; Steve Jobs, el genio de Apple; o Bill Gates, el presidente de Microsoft, han sido contadas hasta la saciedad y cada día dan más de qué hablar. Quienes se han librado hasta ahora del excesivo escrutinio mediático son Jimmy Wales y Larry Sanger, los cofundadores de la enciclopedia virtual gratuita Wikipedia, que por estos días cumple su primera década, como uno los siete sitios Web más visitados de Internet.

Sin embargo, permanecer casi anónimos no pudo evitar que terminaran por volverse polémicos. De la sinergia que un día los llevó a crear este portal que ha cambiado la manera de llevar conocimiento a las masas, no queda nada, pues hoy son enemigos públicos. Wales no sólo quedó al frente del sitio, sino que además le niega a Sanger el estatus de cofundador, pese a que la propia reseña de Wikipedia sobre sí misma lo da como tal y registra con lujo de detalles, y de manera objetiva, por cierto, el pleito entre los dos.

A mediados de los años 90, en la fiebre inicial de Internet, el financista Wales, de Huntsville, Alabama, era dueño del portal Bomis, cuyas ventas de pornografía no fueron exitosas, pero sí le dieron para emprender el gran sueño de su vida: una enciclopedia on line, una audacia para la época. El proyecto se llamó Nupedia y, para sacarlo adelante, Wales encontró en el filósofo Sanger un aliado perfecto, pues compartía sus simpatías por el movimiento de la cultura y el conocimiento para todos, por lo que lo nombró editor jefe de la empresa en el 2000. La idea era que Nupedia fuese escrita por voluntarios en varias lenguas, pero revisada y corregida por expertos de todos los campos, un proceso demorado y dispendioso.

En enero del 2011, Sanger supo de la existencia del concepto ‘wiki’ (“rápido”, en hawaiano), tecnología que permite la creación de Webs en colaboración, o que pueden ser editadas por distintos autores desde diferentes puntos. De inmediato, pensó que esta podría ser una solución para aliviar el cuello de botella de Nupedia. El 10 de enero, tras proponerle la idea a Wales, creó el primer wiki de Nupedia, para acoger las colaboraciones del público, que serían revisadas por los especialistas antes de pasar a la enciclopedia. Pero éstos rechazaron la idea, arguyendo que la mezcla de aficionados con profesionales pondría en riesgo la credibilidad de la obra. Entonces, Wikipedia, como la bautizó Sanger, según la misma enciclopedia, cobró vida en un dominio aparte poco después de su creación.

Para sorpresa de los dos, a escasos días de su lanzamiento, Wikipedia superó en artículos a Nupedia y contaba con un pequeño grupo de editores voluntarios. Según el propio Sanger, la idea de que la enciclopedia se nutriera de los aportes de gente común y corriente, sin el visto bueno de los expertos, sino por el sistema de autorregulación que aún funciona, fue de Wales y su desacuerdo con ello marcó su salida de Nupedia (que fue cancelada) y Wikipedia en el 2002.

Pese a que en sus comunicados iniciales, así como sus primeros registros en los medios, siempre dieron a Wales y Sanger como cofundadores de la enciclopedia, de unos años para acá el primero reivindica ser su creador único. En el 2005, contraviniendo una regla de Wikipedia, él mismo editó su biografía en el portal y eliminó cualquier referencia a Sanger.

Mientras que Wales califica de “ridículas” las pretensiones de Sanger de que se le reconozca el haber sentado las bases actuales de Wikipedia, este último no pierde tiempo para arremeter contra el portal. En diversos artículos on line, le achaca, como muchos, su falta de credibilidad y de respeto a los expertos y el creciente poder de trolls, o sujetos especializados en sembrar cizaña en Internet.

A Wales, a quien Sanger califica de sediento de poder, eso sí, hay que reconocerle que practica la apertura en la información que predica, ya que su propio portal, en su sección en inglés, lo retrata en estos términos: “Aunque su designación formal es miembro del consejo directivo y presidente emérito de la Fundación Wikipedia, el capital social de Wales en la comunidad Wikipedia le ha brindado un estatus que lo caracteriza como benevolente dictador, monarca constitucional, y líder espiritual (...) El crecimiento y la prominencia de Wikipedia hizo de Wales una celebridad de Internet y aunque escasamente había ido a Canadá y México antes de la fundación del sitio, su participación allí lo ha puesto ha viajar por el mundo”.

Noticias 1 Periodo

Primeras imágenes del Sol en 3D
Dos sondas enviadas por la Nasa en 2006 permitirán estudiar tormentas magnéticas que afectan la Tierra.
Una nueva página en el álbum del espacio inauguró este domingo la Nasa al presentar las primeras imágenes en tercera dimensión de toda la superficie solar y su atmósfera. Se trata de un paso crucial hacia la comprensión del clima espacial y los flujos de energía que llegan hasta la Tierra con graves consecuencias para los sistemas eléctricos y satelitales.

En 2006, como parte del programa Stereo, los ingenieros de la agencia espacial lanzaron dos sondas equipadas con potentes filtros de rayos ultravioletas, indispensables para la toma de las imágenes. Al ubicarlas a 180 grados una de la otra, los científicos obtienen una perspectiva del sol hasta ahora esquiva para el resto de tecnologías.

“Me siento orgulloso de ser parte de Stereo y de los últimos descubrimientos en la física del Sol”, comentó Angelos Vourlidas, investigador de la Nasa, quien resaltó que parte de la importancia de las imágenes radica en que por primera vez en la historia de la ciencia se obtienen tomas de toda la atmósfera de una estrella.

Por su parte, William Murtagh, del Centro de Predicción del Clima Espacial, recordó que en enero de 2009 un estudio reportó que entre las mayores amenazas naturales para las naciones se encuentra una intensa tormenta geomagnética proveniente del Sol.

Producto de violentas erupciones de materia en la superficie solar, las tormentas magnéticas tienen el poder de afectar los satélites, las redes de comunicación y eléctricas, incluso los sistemas electrónicos de los aviones. El resultado: millonarias pérdidas económicas.

El informe preparado por las Academias Nacionales estimó que recuperarse de los efectos de una gran tormenta geomagnética podría tomar a países como Estados Unidos hasta cuatro años y significaría una inversión superior al trillón de dólares.

“Estas perturbaciones y la forma como nos afectan son conocidas como clima espacial. Stereo nos permitirá comprender mejor su estructura y cómo se mueven a través del espacio”, explicó Terry Kucera, miembro del equipo.

Kucera recordó que hace 50 años se lograron las primeras imágenes del lado oculto de la Luna. Ahora, gracias al proyecto Stereo, se consiguen las primeras imágenes de la cara oculta del Sol, lo cual abre una nueva era para la comprensión de la más brillante de las estrellas cercanas.

Las imágenes y una detallada explicación de la misión pueden ser consultadas a través de la página virtual de la agencia espacial (www.nasa.gov).

Tarea N° 1

1. ¿que es tecnología ? ¿como afecta mi vida?
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las persona. Tiendo a aislarme mucho para jugar con mi computadora

2.¿ como la tecnologia afecta el medio ambiente?
SI NO SE TOMAN BUENAS MEDIDAS ANTICONTAMINANTES COMO SER NEUTRALIZAR AGUAS SERVIDAS, GASES TOXICOS, EMANACIONES DE LIQUIDOS TOXICOS Y DE VAPOR SULFURICO, ENTONCES EL MEDIO AMBIENTE ESTARA CONTAMINANDOSE MINUTO TRAS MINUTO. SE NECESITA UNA CAMPAÑA SERIA PARA QUE LAS EMPRESAS TOMEN CONCIENCIA E INVIERTAN EN EL SANEAMIENTO DE RESIDUOS TOXICOS. SE DEBERIAN APLICAR FUERTES MULTAS E INHABILITACIONES A LAS MULTINACIONALES QUE GANAN MILLONES Y NO QUIEREN INVERTIR , DIGAMOS UN 10% DE SUS GANANCIAS EN SANEAR SUS RESIDUOS. ADEMAS DEBERIAN PROHIBIRSE LOS PRODUCTOS CANCERIGENOS COMO EL PCV (ESTAN TODAVIA EN LOS GENERADORES DE LUZ Y EN MINIMA CANTIDAD EN LAS ESTUFAS A ACEITE TIPO RADIADOR). TAMBIEN CUALQUIER EMANACION DE PLOMO QUE PROVOCA "SATURNISMO" Y EL REFUERZO DE USINAS NUCLEARES PARA IMPEDIR TRAGEDIAS COMO CHERNOBYL