jueves, 27 de septiembre de 2012
noticias 4 periodo
Nueva técnica permite desplazar la información en nube a un universo externo y seguro
El sistema “Viaje Espacial” protege virtualmente a los equipos informáticos de intrusiones, virus y otros ataques
Investigadores de la Universidad de Texas en Dallas han diseñado un sistema bautizado como “Viaje Espacial” que envía la información almacenada en un ordenador a un universo externo, actuando de puente entre el hardware y los sistemas de software. De esta forma, los datos son trasferidos a una máquina virtual segura, aislada y protegida de interferencias externas, capaz de alertar si se produce cualquier ataque. Por Patricia Pérez.
Imagen: Bruce Clay, Inc. Fuente: Flickr.
La nube toma protagonismo poco a poco en la informática por las innegables ventajas que ofrece. Sin embargo, para que este modelo acabe de asentarse debe ser capaz de proporcionar todas las garantías posibles, tanto en lo que a productos ofertados se refiere como a la seguridad de los datos almacenados.
Científicos de la Computación en la Universidad de Texas (UT) en Dallas, Estados Unidos, han desarrollado una técnica que supone un importante avance en la seguridad cibernética, al permitir automáticamente a un ordenador en una red virtual controlar a otros equipos frente a intrusiones, virus o cualquier otro ataque que pueda ocasionarles un mal funcionamiento.
La técnica ha sido bautizada como Space Travel o Viaje Espacial, ya que envía los datos informáticos a un universo externo, actuando de puente entre el hardware del ordenador y los sistemas de software, como explican desde la UT en un comunicado.
Crean un sistema computacional que aprende sentimientos leyendo los labios 13/09/2012 / Lecturas 2533
Un equipo de investigadores malasios ha creado un sistema computacional capaz de aprender a distinguir las emociones humanas, a partir de las expresiones de los labios. Para ello, el sistema cuenta con un algoritmo que “entiende” cada vez mejor los sentimientos, a medida que va atribuyendo ecuaciones a diversos gestos.
Nuevo software relaciona dibujos abstractos con objetos reales 19/09/2012 / Lecturas 1619
Ya no importa ser un mal dibujante, pues investigadores de la Universidad de Brown y Berlín se han unido para desarrollar una aplicación informática capaz de relacionar el dibujo más abstracto o icónico con la imagen que representa. Con la Inteligencia Artificial como base, los investigadores entrenaron a una serie de algoritmos para identificar 250 categorías de objetos, con 20.000 bocetos en total.
Aumenta el realismo de los consejeros virtuales, gracias a la combinación de IA y crowdsourcing 12/09/2012 / Lecturas 1566
Investigadores de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) han desarrollado un método de Inteligencia Artificial que mantiene una conversación como si fuera un humano, con mayor eficiencia que los chatbots existentes. A diferencia de estos, e nuevo software, funciona con aportaciones del crowdsourcing, es decir, en él participan personas que sugieren respuestas y que votan las más acertadas, lo que propicia una experiencia de conversación mucho más realista.
Nuevo software permite hacer ensayos clínicos virtuales con ojos reales 05/09/2012 / Lecturas 2004
Investigadores de la Universidad de Tennessee, en Estados Unidos, han desarrollado un software que pretende mejorar la eficiencia de los ensayos clínicos trasladándolos al universo virtual. Para ello, los científicos han creado una base de datos que cuenta con 35 muestras oculares de diversas características y condiciones, con las que los investigadores podrán poner a prueba sus últimas creaciones, ver qué tipo de rendimiento consiguen, e incluso hacer modificaciones en el ojo, sin riesgo de dañar a pacientes reales.
Nuevo sistema determina la capacidad de autodescontaminación de los suelos 04/09/2012 / Lecturas 1523
Investigadores del CSIC, la Universidad de Oviedo y la Universidad de las Islas Baleares han desarrollado una plataforma bioinformática que analiza la capacidad de los ecosistemas para asimilar contaminantes. A partir del estudio del ADN de los microorganismos que, de manera natural, destruyen contaminantes, los científicos podrán determinar las capacidades biodegradativas y de autodescontaminación de cualquier entorno.
Loïc Martínez: Aún queda mucho por hacer en accesibilidad web en España 26/07/2012 / Lecturas 2189
Algo tan sencillo como acceder a un ordenador puede convertirse en un desafío para aquellas personas que tienen algún tipo de “discapacidad”. Para todas ellas, la esperanza viene de las nuevas tecnologías y de su accesibilidad. Según Löic Martínez, experto en el tema y profesor de la FIUPM, en este sentido quedan pasos aún que dar: lo más importante es lograr que las instituciones y los responsables del desarrollo de páginas web sigan un enfoque centrado en las necesidades reales de este tipo de usuarios.
La discordia de las partículas hará posibles los ordenadores cuánticos 10/08/2012 / Lecturas 9834
Siempre se ha pensado que el entrelazamiento cuántico (fenómeno por el que las partículas entrelazadas no se definen como individuales sino como un sistema) resultaba imprescindible para el desarrollo de los ordenadores cuánticos. Dos equipos de científicos de diversas nacionalidades proponen ahora alternativas para la fabricación de este tipo de computación: aprovechar la “discordia cuántica” y emplear recursos menos exigentes.
Diseñan un algoritmo que enseña a ordenadores a ganar en juegos de mesa 18/07/2012 / Lecturas 3986
Un científico de la Universidad París Diderot en Francia ha aplicado la Inteligencia Artificial para desarrollar un programa informático capaz de asimilar las reglas de los juegos de mesa tradicionales y enfrentarse al jugador más experimentado. Tras el entrenamiento inicial en juegos, el sistema será muy útil en el desarrollo de robots inteligentes.
Nuevo software reduce drásticamente el consumo energético de los centros de datos 25/07/2012 / Lecturas 4075
Investigadores de la Universidad de Princeton en Estados Unidos han desarrollado un software que permite a las compañías con grandes servidores sustituir gran parte de su memoria RAM por Flash para el almacenamiento de información. La memoria de estado sólido sólo utiliza una pequeña cantidad de electricidad, por lo que el cambio puede reducir drásticamente el consumo energético de una empresa.
21 idiomas europeos, en peligro de extinción digital
Un estudio realizado por expertos en tecnologías lingüísticas con motivo del Día de las Lenguas denuncia que la mayoría de lenguas europeas (21 de 30 analizadas, un 70%) tiene pocas probabilidades de sobrevivir en la era digital.
El 26 de septiembre el Consejo de Europa celebra el Día Europeo de las Lenguas, un día en que se reconoce la importancia de fomentar y desarrollar el rico patrimonio lingüístico y cultural de nuestro continente.
META-NET, una red europea que cuenta con 60 centros de investigación en 34 países, ha realizado un estudio con la colaboración de más de 200 expertos. Ha publicado en la serie de Libros Blancos META-NET (disponibles tanto en línea como en papel) y evalúa el soporte tecnológico para cada idioma en cuatro áreas diferentes: la traducción automática, la interacción con la voz, el análisis textual y la disponibilidad de recursos lingüísticos.
Después de evaluar el nivel de soporte tecnológico con el que cuentan 30 de las cerca de 80 lenguas europeas, los expertos concluyen que el apoyo digital para 21 de los 30 idiomas investigados (o sea, el 70%) es "inexistente" o "débil", en el mejor de los casos.
Sherpa, un asistente de voz español que quiere reinar en Android, Windows y BlackBerry
Un nuevo asistente por voz escucha y responde a las preguntas de su usuario en el smartphone, navega, realiza transferencias y actualizar el estado del Facebook. Sherpa, que ha sido desarrollada en España, estará disponible en Google Play a partir del próximo 1 de octubre y versiones para Windows Phone 8 y BlackBerry están en desarrollo.
"¿Debo llevar un paraguas hoy en Madrid?", preguntó el creador de Sherpa, Xabier Uribe-Etxebarria en una rueda de prensa en Madrid para presentar el producto. El asistente abrió una aplicación metereológica, después de contestar "Decídelo tú mismo, te informo del tiempo".
Sherpa reconoce la voz a través de un procesado de lenguaje natural NPL, que interpreta al sentido de la frases que pronuncia el usuario. Ante cualquier pregunta, el dispositivo la envía a la nube donde se compara y se emite una orden al teléfono.
En términos de funcionamiento, Sherpa no es muy diferente de otras soluciones que hemos visto en el sector. Precisa una conexión Wi-Fi o 3G en todo momento. El asistente consulta por el momento en 7 bases de datos, como Wikipedia o el buscador de Google, de las que extrae la respuesta a las preguntas.
Google Play registra más de 25 mil millones de descargas
La tienda virtual de Google cuenta con 675 mil aplicaciones para tabletas y smartphones que funcionan con Android
La tienda de aplicaciones Google Play ha registrado 25.000 millones de descargas, ha informado hoy la compañía tecnológica estadounidense en su blog oficial.
Google Play, antes llamada Android Market, cuenta con 675.000 aplicaciones para tabletas y teléfonos inteligentes dotados con el sistema operativo móvil Android.
La tienda de aplicaciones de Google se lanzó a finales de octubre de 2008 y tiene clientes en 190 países.
Según la compañía de Mountain View (California), en el mundo hay 480 millones de dispositivos Android y cada día se activan 1,3 millones de nuevos terminales.
Para celebrar este hito en las descargas, Google reducirá durante los próximos cinco días el precio de aplicaciones de desarrolladores como Gameloft, Rovio, runtastic o Electronic Arts.
Presidente de Twitter negó que esté preparando su ingreso a la bolsa
Dick Costolo también descartó que la red social vaya a ser adquirida por otra compañía
El presidente de Twitter, Dick Costolo, afirmó hoy que la compañía no está preparando un debut en bolsa ni busca ser comprada por otra empresa. “Esa es una decisión que tomaremos cuando pensemos que es el momento adecuado”, afirmó Costolo en una entrevista a la CNBC.
El gran rival de Twitter en las redes sociales, Facebook, debutó con muchas expectativas en el índice Nasdaq de la bolsa de Nueva York, aunque ahora sus títulos operan a la mitad del valor con el que comenzaron a cotizar.
Ante la pregunta si es que Twitter consideraba ser adquirida por otra compañía del sector, Dick Costolo afirmó que la red social será una “empresa independiente y exitosa”.
Los gobiernos autoritarios aumentan la censura a los cibernautas
En Pakistán, Bahréin y Etiopía usan la violencia y el arresto. En cambio, Estonia lidera lista de países con libertad para navegar en la red aumentan
Las restricciones gubernamentales sobre Internet aumentaron en el último año en todo el mundo, mientras los regímenes usan la violencia contra blogueros junto con la censura y el arresto para sofocar pedidos por reformas, concluyó un nuevo reporte de un grupo activista estadounidense.
Pakistán, Bahréin y Etiopía registraron las mayores reducciones en la libertad virtual desde enero del 2011 hasta mayo del 2012 y forman parte de los 20 países, de un total de 47 analizados, por Freedom House que cayeron en el ránking.
En contraste, Túnez, Libia y Myanmar, países que han visto una dramática apertura o cambio de régimen, mejoraron respecto de años previos al igual que otras 14 naciones, informó el grupo.
El reporte fue divulgado en la misma jornada en que Vietnam envió a prisión a tres reconocidos blogueros por sus críticas al manejo del Gobierno de temas de propiedad de tierras y corrupción.
Google: “Apple debió mantener nuestros mapas en el iOS 6”
Eric Schmidt, presidente del gigante de Internet, se pronunció sobre el criticado servicio de cartografía del iPhone 5 y del iPad
Google no tomó medidas para proveer del servicio Google Maps al nuevo dispositivo iPhone 5 después de que Apple prescindió de la aplicación en favor de una controvertida alternativa propia, dijo el presidente ejecutivo Eric Schmidt.
Apple lanzó su propio servicio de mapas este mes cuando comenzó a entregar la esperada actualización de su plataforma de software para dispositivos móviles iOS 6 y comenzó a vender el iPhone 5.
Pero los usuarios se han quejado de que el nuevo servicio de Apple, basado en datos del fabricante holandés de mapas digitales y de equipos de navegación TomTom NV, contiene errores geográficos mayúsculos y carece de características que hicieron tan popular a Google Maps.
“Creemos que habría sido mejor si se hubieran quedado con el nuestro. Pero ¿qué sé yo?”, comentó Schmidt a un pequeño grupo de reporteros en Tokio. “¿Qué vamos a hacer, forzarlos a no cambiar de idea? Es su decisión”, agregó.
Google lanzó Nexus 7 en Japón para competir con el iPad
El dispositivo de 16 GB de Google cuesta la mitad del aparato estrella de Apple. Es ideal para leer o ver videos
El gigante estadounidense de internet Google lanzó hoy en Japón su tableta Nexus 7, lo que supone su aterrizaje en un mercado dominado actualmente por el iPad producido por Apple.
La tableta de 16 gigabytes de Google se ha lanzado en el país asiático a un precio de 19.800 yenes (unos 198 euros o 256 dólares), muy por debajo de los 42.800 yenes (unos 426 euros o 550 dólares) que cuesta el modelo más barato del iPad.
Con un peso más ligero (340 gramos) que el de su competidor directo, un tamaño más reducido y una pantalla de 7 pulgadas, Google lo considera un producto ideal para leer o ver videos en un país donde la falta de espacio en las viviendas para almacenar libros o películas favorece la venta de estos dispositivos multimedia.
Nueva Zelanda investiga la obtención ilegal de datos contra el fundador de Megaupload
El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, ha anunciado la orden de que se investigue si los servicios de inteligencia de su país interceptaron de manera ilegal información en el caso contra el fundador de Megaupload, Kim Dotcom.
La pesquisa, a cargo del un organismo independiente, determinará si la Oficina Gubernamental de Seguridad en las Comunicaciones (GCSB, siglas en inglés) violó la ley cuando colaboró con la Policía neozelandesa en el operativo realizado en enero pasado en la mansión de Dotcom, a las afueras de Auckland.
Key explicó que el mismo director de la GCSB le informó de este supuesto acto ilegal el pasado 17 de septiembre, ocho meses después de que Dotcom fuera detenido junto a tres ejecutivos de Megaupload en ese operativo internacional orquestado por Estados Unidos, según la agencia local APNZ.
Esa intervención desencadenó además el cierre Megaupload, la congelación de las cuentas y confiscación de los bienes del informático alemán y otras detenciones en Europa de cara a un juicio en Estados Unidos por presunta piratería informática.
La e-Justicia es la invitada del SIMO Network
La e-Justicia será el sector invitado en la Internacional de Servicios y Soluciones TIC, SIMO Network, que se celebrará desde el martes, 25 de septiembre, en Ifema, como ha adelantado Feria de Madrid a través de un comunicado.
El Ministerio de Justicia ha diseñado un programa de conferencias y debates y participará en la zona de exposición de la feria acompañado de empresas tecnológicas.
Durante el primer día de SIMO Network se desarrollan las sesiones de mayor calado político, que contarán con la participación de todos los operadores judiciales: el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, la Fiscalía General del Estado y una nutrida representación de las comunidades autónomas que tienen competencias en materia de Justicia.
En esta jornada se darán a conocer las líneas generales de las próximas actuaciones en materia de interoperabilidad en el sector Justicia, fruto de los acuerdos alcanzados en la última Conferencia Sectorial y que favorecerá la comunicación en red de las aplicaciones informáticas al servicio de la administración de justicia que actualmente coexisten en España.
jueves, 13 de septiembre de 2012
NOTICIAS 4 PERIODO
Hay futuro para las PC? En Intel creen que sí
Intel mostró sus tabletas híbridas y computadoras portátiles ultrabook con voz y tecnología de reconocimiento de gestos junto con los próximos chips de bajo consumo en energía, en una apuesta por convencer a Wall Street de que el bajón en la industria de equipos personales es sólo provisional.
En el foro anual de Intel en San Francisco esta semana, la compañía dio a conocer un abanico de dispositivos móviles, muchos de ellos cruces entre tabletas y computadoras portátiles.
Los directivos lucieron portátiles ultrabook con características mejoradas y reconocimiento de voz, similares a algunas de los teléfonos inteligentes.
El próximo procesador de Intel, llamado Haswell, que aparecerá como parte de una tanda de computadoras portátiles durante la temporada de vacaciones del próximo año, mejorará las características de computación y los gráficos, y está dirigido a reducir el consumo de energía eléctrica desde 17 hasta 10 watios, según la empresa.
HP sigue produciendo nuevos equipos orientados a Windows 8
Las dos propuestas de HP llevan por nombre Envy 20 Touchsmart y Envy 23 Touchsmart y vienen con pantallas táctiles completas de 20 y 23 pulgadas, respectivamente, así como 4GB de RAM, tarjeta gráfica Radeon HD 7670A, sintonizador de Televisión, conectividad HDMI y disco HDD de 7200rpm para el almacenamiento de datos.
En el procesador las opciones disponibles estarán dentro de la familia Ivy Bridge de la tercera generación de Intel, y además los equipos traerán el sistema de sonido Beats Audio y la tecnología HP TrueVision para la webcam.
Google adquiere la compañía española VirusTotal para defenderse de los virus
El acuerdo de adquisición entre Google y VirusTotal se ha hecho público en el blog de la española, que lo ha calificado como un logro en sus ocho años de edad.
<< Estamos encantados de que Google haya adquirido VirusTotal. Esta es una gran noticia para usted, y una mala noticia para los generadores de \\\'malware\\\', ya que la calidad y la potencia de nuestras herramientas de investigación de \\\'malware\\\' seguirá mejorando con la infraestructura de Google y se asegurará de que nuestras herramientas estén siempre dispuestas, justo cuando las necesite >>, afirmó la compañía española, según informó la agencia Europa Press.
La principal característica de la compañía es que su servicio es abierto y gratuito para todos los internautas que quieran analizar una dirección web o un archivo.
A cambio de detectar actividades sospechosas y malware en los archivos, la empresa proporciona datos valiosos a las compañías de software de antivirus.
La compañía presenta un informe semanal con la procedencia y la tipología del malware que detecta.
A pesar de esta adquisición, VirusTotal afirma que también mantiene su presencia y disponibilidad para cualquier otro servicio a terceros.
El buscador continúa su apuesta por asegurar un frente nuevo para la detección y bloqueo de archivos fraudulentos, que atentan contra varias de sus plataformas.
Empresa de Hosting ó
Alojamiento Web, Seguro y Confiable. Diseño Web
La energía del futuro podría provenir de la Luna
Científicos aspiran a hacer reacciones de fisión con Helio-3, un isótopo que está solo en el satélite terrestre
Los casi 400 kilos de rocas lunares que las misiones Apolo trajeron a la Tierra desde la Luna entre 1969 y 1972 demostraron que nuestro satélite podría ser la alternativa para producir energía.
Según “Discovery News”, en 1985 ingenieros de la Universidad de Wisconsin descubrieron que el suelo lunar tenía elevadas cantidades de Helio-3. Este es un isótopo de este elemento químico que permitiría crear reacciones de fusión con cero radiactividad, a diferencia de las reacciones de fisión que se generan en las plantas nucleares con el tóxico uranio.
El problema es que la fuente más cercana que tenemos de Helio-3 es la Luna, ubicada a 383.400 kilómetros de la Tierra. Y que tendríamos que desfigurar nuestro satélite para conseguirlo.
Hispasat encarga el lanzamiento de dos nuevos satélites
El operador español Hispasat encargó a la sociedad europea Arianespace el lanzamiento con sus cohetes de dos nuevos satélites de telecomunicaciones, el Amazonas 4A, que debe ser puesto en órbita a comienzos de 2014, y el novedoso Hispasat AG1, para finales de ese mismo año.
El consejero delegado de Hispasat, Carlos Espinós, firmó este lunes el contrato en París con el presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, quien destacó que serán los lanzamientos octavo y noveno que harán sus cohetes para la empresa española.
"Es una larga historia de éxito", señaló Le Gall, tras recordar que a comienzos del año próximo una lanzadera Ariane debe poner en órbita otro satélite para Hispasat, el Amazonas 3, objeto de un acuerdo previo.
Preguntado por el monto del contrato, Espinós indicó que cada lanzamiento está en torno a los 100 millones de dólares, y en declaraciones puso el acento en que a la hora de elegir quién lanza sus satélites siempre se organiza "un proceso de selección" y se adjudica a "la oferta más competitiva posible".
El consejero delegado hizo alusión al "muy buen trabajo" que han desarrollado para la concepción del AG1 con la Agencia Espacial Europea (ESA), y que ha permitido poner en marcha "una tecnología muy interesante para nosotros".
Vulnerabilidades en WordPress
Recientemente el equipo de WordPress ha liberado una nueva versión de su popular gestor de contenidos que soluciona una vulnerabilidad que podría ser usada para escalar privilegios y otra cuyo impacto no ha trascendido.
La última versión de WordPress, la 3.4.2, soluciona numerosos fallos y dos vulnerabilidades encontradas por el equipo de seguridad de este CMS, que no ha facilitado demasiada información al respecto.
La primera de ellas podría ser usada para elevar privilegios de forma remota sin que se sepa de momento los motivos del fallo ni la forma de explotarlo.
La segunda afecta, según el equipo de seguridad de WordPress, a la “instalación multisitio con usuarios en los que no se confíe”.
Todas las instalaciones cuya versión sea inferior a la 3.4.2 son potencialmente vulnerables, por lo que se recomienda su actualización a la última disponible desde el panel de administración o desde el link de descarga que se facilita desde la web oficial.
Puede actualizar ‘WordPress’ mediante su Panel de Control.
Los Intel Core i3 \\\'Ivy Bridge\\\' son oficiales
Pocas horas después de haber lanzado un último rumor llegó la información oficial: Intel Core i3 \'Ivy Bridge\' ya están en el mercado con cinco modelos iniciales, todos ellos destinados a ordenadores de sobremesa y que cubren el rango entre 117 y 147 dólares. Por debajo estarían los Pentium y Celeron y por encima los i5 e i7, todos ellos Ivy Bridge.
Los cinco nuevos Core i3 \'Ivy Bridge\' para sobremesa se presentan todos con unas características similares, como era de esperar. Dos núcleos y cuatro hilos, sin Turbo Boost y con gráficos integrados que son los Intel HD Graphics 2500 en todos los modelos, excepto en uno que goza de una HD Graphics 4000 algo más potente.
Los modelos que utilizan una \'T\' en su nombre son los denominados ULV o Ultra low voltage, de bajo consumo. Junto con estos cinco arriba reseñados también hay unos cuantos Core i3 \'Ivy Bridge\' para portátiles que han pasado mucho más desapercibidos, pero entre los que destacamos el Intel Core i3-3217UE que con un TDP de sólo 17 vatios será uno de los elegidos para los ultrabooks de dentro de unos meses.
Valve quiere entrar en el mercado del hardware, nuevas pruebas
Valve Software es noticia hoy por eso mismo, ya que andan buscando profesionales que les ayuden a confeccionar hardware. Concretamente se trata de una oferta de trabajo en la que se demanda un diseñador industrial que tienen como misión innovar en un mundo tan estancado como el de los ordenadores.
Desgraciadamente no hay mucho más sobre los esfuerzos que Valve quiere realizar al respecto. Para ponernos en situación con lo que se había hablado en el pasado, tenemos el posible desarrollo de \"Steam Box\", el registro en patentes de un controlador con elementos modulables, o incluso la incursión en el campo de la tecnología de llevar puesta encima.
Recientemente el jefe de la compañía, Gabe Newell, manifestó su rechazo con Windows 8 y su experiencia de usuario (posiblemente le moleste más que Microsoft ofrezca su propia plataforma para Juegos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)